Real Madrid, de gran presente, también proyecta su futuro. Es por esto que tiene cerradas las renovaciones de dos futbolistas claves para el entrenador Carlo Ancelotti. Se trata de Federico Valverde y Eduardo Camavinga, de quienes en las próximas horas serán anunciadas las prolongaciones de sus vínculos con la institución merengue. Lo que más llamó la atención fue la impactante cifra correspondiente a sus respectivas cláusulas de rescisión.
Según se informó en el programa El Partidazo de Cadena COPE, tanto el uruguayo como el francés contarán con una cláusula “antiárabes”: quien quiera llevarse a alguno de los dos, deberá desembolsar nada menos que mil millones de euros. Estos números imposibles para cualquier multimillonario de Medio Oriente fueron pactados casi simbólicamente para el blindaje total de los jugadores que están actualmente afectados a sus selecciones.
Valverde, que desde hace rato es titular indiscutido en la Casablanca, tenía contrato hasta 2027 en la entidad madrileña y arregló extenderlo por un año más (lógicamente con mejores números). Y a una mejora salarial también fue sometido el convenio del francés, al que se le vencía su vínculo a mediados de 2025. El subcampeón mundial también quedó ligado al Madrid hasta junio de 2028.
Este caso de los mil millones de cláusula no es inédito, ya que el pionero en este sentido había sido el Barcelona hace un par de años atrás con la joya de la cantera Pedri. Además, antes de marcharse a la liga de Arabia Saudita, Karim Benzema disponía de un término de salida fijado en su contrato a cambio de la misma cifra. En este selecto grupo había sido incluido también el francés Antoine Griezmann, que durante su estadía en el Barça contaba con una cláusula de 850 millones de euros. Y hay que recordar que en la época del burofax que derivó en su salida del club catalán, por Lionel Messi se exigían €700 millones.
Valverde, formado en el Real Madrid Castilla (equipo filial), fue promovido en el año 2018. Pajarito lleva ganados ya 9 títulos con la camiseta merengue, incluida una Champions League y dos Mundiales de Clubes. El ex Peñarol es capitán de la selección uruguaya dirigida por Marcelo Bielsa, que esta tarde enfrenta a Colombia por la tercera jornada de las Eliminatorias Sudamericanas camino al Mundial de Estados Unidos-México-Canadá 2026.
Camavinga, proveniente del Rennes de Francia (fichó en 2021), supo cómo ganarse un lugar en la consideración de Ancelotti y también es pieza importante de su conjunto nacional. Francia mañana afrontará un partido clave con el que puede poner un pie en la próxima Eurocopa: visitará a Países Bajos en el Johan Cruijff Arena de Ámsterdam (a partir de las 15:45 hora argentina). Con el Real sumó 6 de los 7 títulos que celebró en su corta trayectoria con apenas 20 años (una Champions y un Mundial de Clubes). El restante fue con el club francés en el que se inició (Copa de Francia 2019).
Con información de Infobae