El presidente electo de Argentina, Javier Milei, conocido por sus posturas radicales en la política, ha lanzado una nueva cruzada, esta vez en el mundo del fútbol argentino, una pasión profundamente arraigada en la cultura del país sudamericano.
El Pasado Futbolístico de Milei:
Antes de asumir la presidencia, Milei fue portero en su juventud y canterano de Chacarita Juniors. Actualmente, es hincha y socio ferviente de Boca Juniors, equipo que recientemente celebró elecciones presidenciales, donde Juan Román Riquelme emergió como el vencedor. Sin embargo, la participación de Milei en este evento no estuvo exenta de controversias, ya que tuvo que abandonar el lugar escoltado, abucheado e insultado por los hinchas xeneizes.
Medidas Impactantes:
A pocos días de asumir la presidencia, Milei anunció una serie de medidas a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU). Entre ellas, el punto 27 ha generado gran revuelo, ya que propone modificaciones a la Ley de Sociedades que podrían permitir a los clubes de fútbol argentinos convertirse en sociedades anónimas, si así lo desean.
Punto 27 del Decreto: Sociedades Anónimas en el Fútbol:
El punto 27 establece que para que un club pase de ser una sociedad civil a una sociedad comercial o decida asociarse a sociedades anónimas, se requerirán los votos de dos tercios de los asociados. Además, el decreto enfatiza que no se podrá impedir, dificultar o privar de ningún derecho a una organización deportiva, incluido su derecho de afiliación a entidades como confederaciones, federaciones, asociaciones, ligas o uniones.
Un Debate que Resuena en el Tiempo:
La propuesta de transformar los clubes en sociedades anónimas no es nueva en Argentina. Años atrás, el expresidente Mauricio Macri, también vinculado al fútbol como exmandatario de Boca Juniors, había expresado una aspiración similar. Este tema ya fue abordado por Milei en 2022 en una entrevista con el periodista Alejandro Fantino, donde cuestionó la importancia de la propiedad de los clubes, enfocándose en la calidad del fútbol.
Reacciones y Controversias:
La propuesta de Milei ha generado diversas reacciones y controversias en el ámbito deportivo y político. Mientras algunos aplauden la idea de modernizar la gestión de los clubes, otros expresan preocupación por el posible impacto en la identidad y la esencia del fútbol argentino.
En medio de esta nueva batalla que Milei ha decidido librar, queda por verse cómo responderá el mundo del fútbol y la sociedad argentina ante estas propuestas que podrían transformar la estructura misma de sus clubes más queridos. La polémica está servida, y la pasión argentina por el fútbol se encuentra en medio de un nuevo capítulo de su historia. Redacción Bruce Villatoro CEO DiarioHouse.Com