Ferrari trabaja en corregir su debilidad para 2025

El primer Ferrari 677 está siendo ensamblado en el área de Reparto Corse, que está a cargo de Diego Loverno. Tras haber superado a la primera las pruebas de choque para la homologación del chasis, el monoplaza que estará destinado a Lewis Hamilton y Charles Leclerc va tomando forma en la Gestione Sportiva. Como ha dicho el director del equipo, Fred Vasseur, el nuevo monoplaza no será un 1% igual que el SF-24 que terminó la temporada 2024 en segunda posición del Campeonato de Constructores, sumando cinco victorias.

El 677, este es el código del proyecto, fue deliberado por el equipo italiano sobre las indicaciones dadas por Enrico Cardile, antes de que el toscano abandonara el Cavallino para incorporarse cuanto antes a Aston Martin.

Diego Tondi (Aerodinámica), Fabio Montecchi (Ingeniería del proyecto de chasis) y Marco Adurno (Prestaciones del vehículo) han definido un coche que será profundamente diferente del SF-24 ya en los fundamentos conceptuales del proyecto: la nueva carrocería se ha alargado en la parte delantera para alejar las vainas ventrales de la rueda delantera, pero los laterales no se han retranqueado. Como la distancia entre ejes será la máxima permitida por el reglamento (3.600 mm), será la caja de cambios la que tendrá una caja de carbono más corta, lo que permitirá alcanzar el reparto de pesos exigido por la normativa con una distribución diferente de los macroelementos que componen el coche.

Ya no es un secreto que el SF-25 (¿se llamará así en continuidad con el pasado reciente?) adoptará la disposición pull-rod de la suspensión delantera, una solución que permite desplazar más abajo los mecanismos cinemáticos en beneficio de un mejor centro de gravedad. La operación ha contado con el aval de Loic Serra, el flamante director técnico que trabaja en Maranello desde octubre.

El francés, muy deseado por Vasseur, no ha perdido el tiempo: el antiguo ingeniero de Mercedes se dedicará esencialmente al coche de 2026, pero enseguida ha puesto mucho énfasis en el 677, un monoplaza que tiene la ambición de luchar por dos títulos mundiales para responder a las expectativas del presidente, John Elkann, que espera una mejora de los resultados de 2024.

Gran experto en dinámica de vehículos, Loic ha trasladado su experiencia al coche rojo, interviniendo no tanto en la cinemática como en los elementos que componen la suspensión (barras de torsión y amortiguadores), buscando el máximo aprovechamiento de los nuevos neumáticos Pirelli que deberían reducir el sobrecalentamiento, abriendo la ventana operativa y permitiendo a los pilotos unos stints de carrera más ajustados con menos «gestión de neumáticos».

El SF-24 fue «suave» con los neumáticos en carrera, mientras que le costó aprovecharlos bien en la vuelta de clasificación, penalizando a menudo a los rojos en parrilla debido a la dificultad de poner los neumáticos de los dos juegos a la temperatura adecuada ya al inicio de la vuelta: Ferrari mostró a menudo dificultades en el primer sector, o al forzar la vuelta de preparación Charles Leclerc y Carlos Sainz se encontraron sin agarre en el tramo final.

El SF-25 mostrará su decoración en un esquema de color más oscuro el día anterior durante la presentación colectiva en Londres para celebrar los 75 años de F1. 

Con información de Motorsport

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!