Carlos Alcaraz (2° ATP) acostumbra a ser protagonista en prácticamente todos los torneos que disputa, pero el Masters 1000 de Cincinnati parece ser una exepción a la regla y en este 2025 buscará cambiar ese panorama.
A lo largo de su carrera, el dueño de cinco títulos de Grand Slam ha disputado 10 partidos en el torneo celeberado en el estado de Ohio, Estados Unidos, que se dividen en apenas seis victorias y cuatro derrotas, siendo la última de manera realmente inesperada en 2024 ante el experimentado francés Gael Monfils (48°) en su estreno en la competencia.
La mejor performance del ex N°1 del mundo en el evento norteamericano tuvo lugar en 2023, cuando alcanzó la final, instancia en la que cayó frente al serbio Novak Djokovic (6°) en una verdadera batalla por 7-5, 6-7 (7) y 6-7 (4).
Un año antes, en 2022, el joven murciano comenzó el certamen de la mejor manera al vencer en sets corridos al local Mackenzie McDonald y al croata Marin Cilic y se ilusionaba con el título, pero el británico Cameron Norrie (39°) se vistió de villano y lo eliminó en cuartos de final por 6-7 (4), 7-6 (4) y 4-6.
Por último, vale destacar que su estreno absoluto en dicho torneo sucedió en 2021, cuando se situaba en el 55° puesto del ordenamieno y superó la qualy al deshacerse del brasileño Thiago Monteiro y del bielorruso Ilia Ivashka sin mayores inconvenientes, pero no pudo con el italiano Lorenzo Sonego (38°) en lo que sería primera aparición en el cuadro principal del torneo.
Con todos esos antecedentes y buscando torcer la historia, el pupilo de Juan Carlos Ferrero iniciará su aventura en la segunda ronda de la edición 2025, enfrentando al ganador de Mattia Bellucci (72°) y Damir Dzumhur (54°). Con información de ESPN