Verstappen revela por qué no lleva a su hija a la F1

Max Verstappen espera con ilusión tener algo más de tiempo con su familia durante el parón veraniego, que el pasado 1 de mayo creció de nuevo. A su pareja, Kelly Piquet, y a su hijastra, Penelope, se sumó Lily, la primera hija biológica del neerlandés.

Sin embargo, el piloto de 27 años no quiere pasar más tiempo con su hija en el circuito. Antes de que Lily aparezca en las carreras, todavía falta, según él: «No lo sé», respondió cuando le preguntaron en qué momento llevará a su hija al trabajo. «No tengo ninguna prisa con eso».

Verstappen es consciente de que el paddock de la Fórmula 1 puede resultar muy abrumador para un niño pequeño, especialmente cuando su padre es una de las personas más solicitadas. «Quiero que tenga un poco de paz todavía. Por eso no quiero necesariamente que esté aquí».

El tetracampeón del mundo no sería, sin embargo, el único piloto que lleva a sus hijos al circuito. En tiempos recientes, se ha visto, por ejemplo, a las hijas de Nico Hülkenberg o Kevin Magnussen en el box.

Si se quiere ampliar el concepto, se podría decir que Lewis Hamilton lleva con frecuencia a su perro Roscoe. No es un hijo en el sentido clásico, pero para el piloto de Ferrari es una parte de su familia.

Hoy en día, ya no hay tantos padres en la Fórmula 1. Además de Verstappen, actualmente Nico Hülkenberg es el único piloto con hijos en la parrilla. El año pasado, Kevin Magnussen y Sergio Pérez también podrían haberse incluido en la lista, pero ahora ya no forman parte del selecto grupo de pilotos de F1.

Verstappen es también, actualmente, el único piloto de la parrilla cuyo padre fue anteriormente piloto de Fórmula 1. En los últimos años había más casos, como Nico Rosberg (Keke Rosberg), Mick Schumacher (Michael Schumacher) o Kevin Magnussen (Jan Magnussen).

No obstante, los padres de otros pilotos sí tienen experiencia en el automovilismo, como el campeón del mundo de rallyes Carlos Sainz padre, o Hervé Leclerc, padre del piloto de Ferrari Charles, que en su carrera activa llegó hasta la Fórmula 3. Con información de Motorsport

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!