Tegucigalpa, 12 de marzo de 2024. La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Fundación Kafie han celebrado la apertura de las remodeladas instalaciones sanitarias en el Instituto Monterrey y el Instituto 21 de octubre, en Tegucigalpa. Esta iniciativa, parte del proyecto «Creando Mi Futuro Aquí», beneficiará a más de 1,700 jóvenes con una inversión que supera los L.600 mil.
El proyecto liderado por USAID y la Fundación Kafie tiene como objetivo mejorar las condiciones educativas en Honduras. Más allá de la renovación de los sanitarios, se han adaptado otros espacios para crear ambientes seguros y propicios para el aprendizaje y el desarrollo personal de los estudiantes.
El enfoque no se limita únicamente a la infraestructura, sino que también se implementan programas de prevención de violencia dirigidos a estudiantes, docentes y padres de familia. Esta colaboración estratégica entre ambas entidades busca fomentar la empleabilidad juvenil y motivar a los jóvenes a completar sus estudios.
La ceremonia de inauguración contó con la presencia de importantes figuras como el Director de Misión de USAID Honduras, Kenneth MacLean, el Ministro de Educación, Daniel Esponda, y la Directora de la Fundación Kafie, Monique Kafie. Todos destacaron la importancia de las alianzas público-privadas para generar cambios positivos en la juventud hondureña.
Creando Mi Futuro Aquí es una iniciativa de USAID que busca brindar oportunidades de educación, empleo y emprendimiento a jóvenes en riesgo de migración. A través de alianzas con el sector privado y el gobierno, se espera beneficiar a 500,000 jóvenes a nivel nacional para el año 2026.
USAID y la Fundación Kafie reafirman su compromiso de trabajar juntos para promover el desarrollo y el bienestar de la juventud hondureña, demostrando que la colaboración entre el sector público y privado es fundamental para impulsar el progreso social y económico del país. Redacción Bruce Villatoro CEO DiarioHouse.Com