Tegucigalpa, Honduras.- La serie Galaxy Z de Samsung sigue conquistando el mundo con su propuesta audaz de dispositivos plegables que desafían la forma tradicional de concebir un smartphone. Hoy, los modelos Galaxy Z Fold y Galaxy Z Flip son sinónimo de portabilidad, productividad, resistencia, versatilidad y diseño de vanguardia, consolidando a Samsung como líder absoluto en este nicho que evoluciona a pasos agigantados.
Desde el histórico lanzamiento del primer Galaxy Fold en 2019, Samsung ha impulsado una carrera tecnológica sin frenos. Cada versión optimiza su icónico formato flex, incorporando bisagras ultra refinadas y pantallas dinámicas que se pliegan y adaptan a múltiples ángulos, garantizando una durabilidad excepcional. Esto permite disfrutar de multitarea real en una pantalla amplia, al mismo tiempo que convierte el dispositivo en un estudio portátil para crear contenidos, tomar fotografías, grabar videos y sostener videollamadas con total libertad.
Pero el salto más grande ha venido con la incorporación de la inteligencia artificial, que eleva cada experiencia: ajusta el consumo energético, sugiere rutinas personalizadas, potencia la cámara y crea un entorno de uso intuitivo que prácticamente “piensa” por el usuario. Así, los Galaxy Z de última generación se transforman en un asistente móvil hiperconectado, listo para responder en tiempo real a cualquier desafío profesional o personal.
Además, Samsung prepara la llegada de un nuevo hito en esta línea: la experiencia Ultra, una propuesta que promete revolucionar la manera en que trabajamos, vivimos y expresamos nuestra creatividad. Todo ello manteniendo el ADN de la serie: la portabilidad como piedra angular, el diseño futurista y una potencia que cabe literalmente en el bolsillo.
Para ilustrar este viaje, Samsung ha compartido una infografía exclusiva que recorre la historia de sus plegables, mostrando cómo el concepto ha evolucionado desde un audaz experimento hasta convertirse en un estándar de referencia para la industria móvil.
Con cada lanzamiento, Samsung reafirma que el futuro de la tecnología no solo se trata de más velocidad o mejores cámaras, sino de crear dispositivos que se adapten a las personas, a sus hábitos, a sus pasiones y a su forma única de conectar con el mundo. Redacción Bruce Villatoro CEO DiarioHouse.Com