San Pedro Sula, Honduras.- Nestlé, en su compromiso por fomentar el desarrollo de la juventud hondureña, ha anunciado el lanzamiento del programa Jóvenes Talentos Culinarios YOCUTA en San Pedro Sula. Este programa de formación culinaria está diseñado para brindar a los estudiantes de la Washington Academy una oportunidad única de adquirir conocimientos y habilidades prácticas en la industria gastronómica.
YOCUTA, que significa Young Culinary Talents, es una iniciativa impulsada por Nestlé que busca capacitar a jóvenes en el ámbito de la gastronomía, enfocándose en diversas áreas esenciales como la preparación de alimentos, la gestión de cocinas, el servicio al cliente y el emprendimiento. Este innovador programa combina formación teórica y práctica, proporcionando herramientas valiosas que permitirán a los participantes destacarse en el competitivo mercado laboral.
Héctor Hurtarte, director comercial de Nestlé Professional, expresó con entusiasmo: “Nos complace lanzar una nueva edición de nuestro programa YOCUTA en San Pedro Sula, que contará con la participación de 50 estudiantes de la Washington Academy. A través de este programa, buscamos fomentar el talento culinario y preparar a los jóvenes hondureños para enfrentar los desafíos del mercado laboral, impulsando así el desarrollo de la industria gastronómica en Honduras.” Además, hizo un llamado a las instituciones y universidades para unirse a esta causa.
Este programa forma parte del compromiso global de Nestlé bajo el modelo de Creación de Valor Compartido, en el marco de su iniciativa Iniciativa por los Jóvenes. Con la meta de beneficiar a más de 10 millones de jóvenes entre 18 y 29 años para 2030, Nestlé busca aportar al desarrollo económico y social, fortaleciendo las competencias y habilidades de los jóvenes a nivel mundial.
Ivar Pettersson, gerente general de Nestlé Hondureña, subrayó la importancia de este tipo de iniciativas: “En Nestlé creemos que el impulso a las nuevas generaciones es clave para el progreso del país. A través del fomento de habilidades y competencias, estamos contribuyendo a la empleabilidad juvenil y al desarrollo económico de Honduras.”
El programa YOCUTA ofrece a los participantes una capacitación intensiva en temas fundamentales para la industria gastronómica, tales como Food Service, nutrición, manejo de finanzas, marketing, costeo y estandarización de recetas. Esta formación práctica prepara a los jóvenes para enfrentar los retos del sector y se convierte en una herramienta clave para su desarrollo profesional.
Nestlé agradece a las instituciones educativas que se han sumado a este proyecto transformacional, como la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), la Washington Academy y el Instituto de Formación Profesional (INFOP), que contribuyen a brindar esta valiosa oportunidad a sus estudiantes.
Impacto de YOCUTA en Honduras
Desde su lanzamiento en 2018, YOCUTA ha beneficiado a más de 304 jóvenes hondureños, ofreciendo a los participantes la oportunidad de formarse en la industria alimentaria de manera totalmente gratuita. Con esta iniciativa, Nestlé reafirma su compromiso con las comunidades y su interés en invertir en el futuro de los jóvenes hondureños, fortaleciendo una industria gastronómica más sólida y competitiva.
YOCUTA es una muestra clara de cómo Nestlé está contribuyendo activamente al desarrollo de Honduras y la formación de nuevas generaciones de profesionales en la gastronomía, apostando por el talento local y ofreciendo oportunidades para un futuro mejor.