El joven tenista español Carlos Alcaraz ha decidido conmemorar su reciente victoria en el Abierto de Estados Unidos con un par de tatuajes que reflejan su conexión con Nueva York.
En una entrevista con ESPN, Alcaraz reveló que su tatuador de confianza, Joaquín Ganga, será el encargado de plasmar en su piel la Estatua de la Libertad y el puente de Brooklyn. Estos icónicos símbolos de la ciudad que nunca duerme representan el lugar donde Alcaraz ha triunfado en dos ocasiones, consolidándose como uno de los mejores tenistas del mundo.
Con tan solo 22 años, Alcaraz comenzó su aventura con los tatuajes hace tres años, cuando ganó por primera vez el Abierto de Estados Unidos el 11 de septiembre de 2022. Desde entonces, ha añadido a su colección un discreto «11 09 22» en su brazo izquierdo, una fresa y la fecha «16 07 23» en su tobillo derecho por su victoria en Wimbledon, y la Torre Eiffel con «09 06 24» en su pierna izquierda por su triunfo en Roland Garros. Cada tatuaje es un recordatorio de sus logros y un testimonio de su dedicación y pasión por el tenis.
Además de estos tatuajes conmemorativos, Alcaraz lleva en su antebrazo izquierdo la letra «ce» por triplicado, un homenaje al lema que le inculcó su abuelo: «Cabeza, corazón y cojones». Este mantra ha guiado al tenista murciano a lo largo de su carrera, impulsándolo a superar desafíos y alcanzar nuevas alturas en el deporte. Con cada tatuaje, Alcaraz no solo celebra sus victorias, sino que también lleva consigo un recordatorio constante de su viaje y de las personas que lo han apoyado en el camino. Con información de ESPN