La sorpresiva decisión de Carlos Alcaraz

El calendario ATP mantiene entretenidos a los fanáticos del tenis, con actividad en casi todas las semanas del año. Sin embargo, el costo a pagar es la exigencia por parte de los protagonistas, que recorren el mundo sin parar y juegan cada muy pocos días. De eso no se salva ni el #1 del mundo, Carlos Alcaraz, quien lo sufrió en los últimos días y tomó una drástica decisión al respecto.

El astro español anunció que no participará del Masters 1000 de Shanghai, torneo cumbre y cierre de la gira asiática, tras consagrarse en el ATP 500 de Tokio ante el estadounidense Taylor Fritz (4°). Razones le sobran: viene de jugar seis torneos en tres meses, arrastra una molestia en el tobillo y debería viajar este mismo marts de Japón a China. Un descanso no le vendrá nada mal…

El comunicado de Carlos Alcaraz en el que anunció su baja del Masters 1000 de Shanghai

«Estoy muy decepcionado de anunciar que no podré jugar el Masters 1000 de Shanghai este año. Lamentablemente, he estado lidiando con algunos problemas físicos y, después de hablarlo con mi equipo, creemos que la mejor decisión es descansar y recuperarme«, comenzó el comunicado del español, en referencia a la molestia en el tobillo que casi lo hace retirarse del ATP 500 contra Sebastián Báez (41°).

Finalmente, se lamentó por no poder competir en esta edición del certamen chino: «Tenía muchas ganas de jugar nuevamente frente a los increíbles aficionados en Shanghai. Espero volver pronto y ver a mis fans chinos el próximo año».

¿Cómo afecta la baja de Carlos Alcaraz del Masters 1000 de Shanghai al ranking ATP?

Un Masters 1000 no es un torneo de baja categoría, y los resultados que ocurren en cada uno de ellos pueden modificar drásticamente el ranking ATP. Esto, sumado a que Alcaraz apenas acaba de recuperar el primer puesto de la lista frente a Jannik Sinner (2°), hace que sea inevitable que los fanáticos del español se pongan a hacer cálculos para saber si su privilegiado puesto corre peligro…

De todos modos, la respuesta es que, pase lo que pase, Carlitos mantendrá el número 1 del mundo. Esto es así porque el italiano fue el campeón del certamen de Shanghai en 2024 y solo podrá defender los 1000 puntos que obtuvo en esa oportunidad. En contraste, el murciano perdió en los cuartos de final de aquella edición, por lo que perderá 200 unidades y los seguirán separando al menos 300 gracias al piso que se armó en estos meses, con siete títulos desde abril. Con información de ole.com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!