«Emoción en las eliminatorias mundialistas de la CONCACAF»

Tegucigalpa, Honduras.- En un emocionante evento que mantuvo a los aficionados al borde de sus asientos, las eliminatorias mundialistas de la CONCACAF tomaron forma con el sorteo de la segunda ronda, celebrado el pasado jueves. Un total de 30 naciones competirán por las codiciadas tres plazas directas que se sumarán a los ya clasificados Estados Unidos, México y Canadá en el esperado torneo de 2026. Los tres países más grandes de la confederación ya están garantizados como coanfitriones en un Mundial histórico que contará con 48 equipos y 104 apasionantes partidos.

Formato y Duelos de la Segunda Ronda:

Siguiendo el formato anunciado en febrero del año pasado, los equipos de menor ranking en la CONCACAF se enfrentarán en series a ida y vuelta en marzo para avanzar a la segunda ronda. Entre los enfrentamientos más destacados, Anguila se medirá a Turcos y Caicos, mientras que las Islas Vírgenes Estadounidenses se enfrentarán a las Islas Vírgenes Británicas.

Grupos Definidos:

El sorteo dejó conformados seis emocionantes grupos que prometen competencia y acción de alta intensidad. Entre los equipos que conforman los grupos se encuentran potencias futbolísticas de la región, cada una con el sueño de asegurar su boleto al Mundial de la FIFA 2026. Aquí están los grupos:

  • Grupo A: Antigua y Barbuda, Bermuda, Islas Caimán, Cuba, Honduras.
  • Grupo B: Bahamas, Costa Rica, Granada, San Cristóbal y Nieves, Trinidad y Tobago.
  • Grupo C: Aruba, Barbados, Curazao, Haití, Santa Lucía.
  • Grupo D: Belice, Guyana, Montserrat, Nicaragua, Panamá.
  • Grupo E: Dominica, República Dominicana, Guatemala, Jamaica, ganador de Islas Vírgenes Estadounidenses e Islas Vírgenes Británicas.
  • Grupo F: El Salvador, Puerto Rico, San Vicente y las Granadinas, Surinam, ganador de Turcos y Caicos-Anguila.

Calendario y Próximos Pasos:

Cada nación participante disputará un total de cuatro partidos entre junio de 2024 y junio de 2025. Las dos primeras de cada grupo avanzarán a la siguiente ronda, donde se realizará otro sorteo para distribuir a los 12 equipos en tres grupos de cuatro. Estos equipos competirán en seis partidos entre septiembre y noviembre de 2025, y los tres ganadores de grupo sellarán su boleto directo al Mundial de 2026.

Repechajes Intercontinentales:

Además de las tres plazas directas, los dos mejores terceros de la fase de grupos avanzarán a los repechajes intercontinentales. Este emocionante desafío incluirá a un país por cada confederación de Sudamérica, África, Asia y Oceanía, agregando un toque global a la búsqueda de un lugar en el mayor escenario futbolístico del mundo.

Con el camino claro y los grupos definidos, los fanáticos del fútbol en la región no pueden esperar para presenciar el despliegue de habilidades y estrategias que marcarán estas emocionantes eliminatorias rumbo al Mundial de la FIFA 2026. ¡Prepárense para vivir la pasión del fútbol en su máxima expresión!. Redacción Bruce Villatoro CEO DiarioHouse.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!