San Pedro Sula, Honduras.- La expectativa por “La Gran Revancha” sigue creciendo tras la conferencia de prensa realizada en Diunsa San Fernando, donde se presentaron todos los detalles de este esperado encuentro de creadores de contenido de Honduras y El Salvador. El partido se disputará el viernes 22 de agosto en el Estadio Francisco Morazán, con una asistencia estimada de más de 18,000 aficionados, consolidándose como uno de los espectáculos deportivos y digitales más trascendentes de la región.
Presentación oficial en Diunsa Universal
Mario Alejandro Faraj, gerente de mercadeo de Diunsa, informó que la antesala del evento tendrá lugar el jueves 21 de agosto en Diunsa Universal, bulevar del norte, San Pedro Sula. Durante esta jornada se llevará a cabo la presentación oficial de los equipos de Honduras y El Salvador, en un ambiente festivo abierto al público.
Los asistentes podrán compartir de cerca con los creadores de contenido, disfrutar de sesiones de firmas de autógrafos, fotografías, música en vivo, dinámicas futboleras y sorteos especiales. Esta actividad busca reforzar el vínculo entre los protagonistas digitales y sus seguidores, generando un clima de entusiasmo previo al gran duelo en el Morazán.
Un evento que trasciende el fútbol
Por su parte, Lenin Guerrero, gerente general de “La Gran Revancha”, señaló que este espectáculo trasciende lo deportivo para convertirse en una experiencia única de entretenimiento.
“Este partido marcará un antes y un después en la forma de concebir el fútbol como espectáculo, fusionando la pasión deportiva con la fuerza de las redes sociales y la cultura digital en Centroamérica”, afirmó.
Impacto regional
El primer encuentro entre Honduras y El Salvador agotó la boletería en pocas horas y alcanzó un impacto digital masivo que traspasó fronteras. Ahora, con esta revancha, los organizadores esperan superar las cifras anteriores y consolidar el evento como una cita anual de referencia en la agenda cultural y deportiva de la región.
Fútbol, cultura digital y espectáculo
La combinación de deporte, entretenimiento digital y participación en redes sociales convierte a “La Gran Revancha” en un fenómeno cultural que reúne a miles de jóvenes y familias. Además, posiciona a San Pedro Sula como epicentro de un evento que une a dos países a través de la pasión futbolera y el poder de la comunicación digital. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com