Cristiano en pausa

Cristiano Ronaldo cerró otra temporada en Arabia Saudita sin títulos colectivos, y aunque sus números individuales siguen siendo impactantes, el futuro en Al-Nassr ya no parece tan firme como al principio. La eliminación en la Champions asiática y la caída en la liga local encendieron señales de alerta entre los directivos del club, que ahora evalúan si el proyecto necesita un nuevo rumbo.

Con contrato hasta mediados de 2025 y uno de los sueldos más altos del fútbol global, CR7 sigue siendo la figura central del equipo. Sin embargo, en los pasillos del club saudí se preguntan si la inversión sigue justificándose sin éxitos deportivos concretos.

Desde su llegada, Ronaldo fue garantía de goles. Terminó la temporada como máximo artillero del plantel, con actuaciones destacadas incluso ante rivales de peso. Pero el rendimiento colectivo no acompañó: Al-Nassr quedó lejos en la lucha por el título local y no logró avanzar en los torneos internacionales.

En el último tramo del año, el propio portugués dejó entrever su frustración con algunas actitudes del equipo y reclamó más competitividad puertas adentro. Aunque no lo expresó abiertamente, su lenguaje corporal y declaraciones marcaron distancia con ciertos procesos internos.

Cuando Al-Nassr lo contrató, no solo buscaba goles, sino reposicionar al fútbol saudí en el mapa global. En buena medida lo logró: Cristiano atrajo inversión, visibilidad y generó una ola de fichajes en la liga. Pero con el paso del tiempo, el impacto inicial comenzó a diluirse, y la falta de trofeos ahora pesa más que el marketing.

La dirigencia analiza si vale la pena renovar el vínculo o reformular la estrategia. Algunos sectores proponen apostar por un modelo más colectivo, mientras otros creen que la figura de Ronaldo todavía puede rendir, si se lo rodea mejor.

¿Últimos meses en Medio Oriente?

A sus 40 años, Cristiano sigue desafiando el tiempo. Pero el fútbol no espera. No se descarta un cambio de escenario antes de cumplir su contrato. Europa parece lejana, pero algunas ligas emergentes —como la MLS o el fútbol de Qatar— podrían tentar al delantero si el vínculo actual se enfría.

Por ahora, no hay definiciones. Y si algo ha demostrado Cristiano en su carrera, es que no suele quedarse donde no hay posibilidad de competir por todo. Con información de DebateUruguay

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!