Carlo Ancelotti tiene la difícil tarea de devolverle la identidad a la Selección de Brasil. El italiano asumió una vez terminada su temporada con el Real Madrid, a pocas semanas de la humillación que la Verdeamarela sufrió al caer 4 a 1 en el Estadio Monumental de Buenos Aires frente a Argentina por las Eliminatorias Conmebol.
Eso, sin contar la Final de la Copa América que perdió con la Albiceleste como local en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro a mediados del 2021 y el gran déficit que viene acumulando en la Copa del Mundo, en la que logró pasar la instancia de los Cuartos de Final solo una vez (en 2014) desde que fue campeón en la edición de Corea y Japón 2002.
”Estamos evaluando a 70 jugadores, física, técnica y tácticamente, para formar un equipo mundialista lo más competitivo posible. No hay favoritos, porque lo cierto es que el campo dirá quiénes son los jugadores para el Mundial”, comentó Carlo Ancelotti, en relación a lo que ya corresponde a la preparación de Brasil para lo que será Estados Unidos, México y Canadá 2026.
En esa misma línea, Ancelotti evidenció que, ya con el pasaje para el torneo en el bolsillo, utilizó los encuentros con Chile y Bolivia para evaluar de cerca nuevas alternativas: ”Lo bueno de esta fecha es que conocí a nuevos jugadores. Me gustó, porque los nuevos ayudaron al equipo. No conocía a Douglas Santos, quien jugó un buen partido; Luiz Henrique me gustó”.
En ese mismo sentido, el entrenador italiano, en conferencia de prensa antes de su experiencia en El Alto, remarcó los aspectos más destacables de sus partidos dirigidos: ”Lo que más me gustó de estos tres partidos fue la actitud del equipo. La actitud fue, en mi opinión, muy alta. Una gran actitud del equipo. Esta es una base muy importante para el futuro de este equipo”.
La altura, un factor nuevo para Carlo Ancelotti
Carlo Ancelotti dirigirá por primera vez en la altura, factor que tendrá en cuenta para enfrentar a Bolivia este martes 9 de septiembre: ”Mi idea es hacer algunos cambios. Estamos evaluando la fatiga de los jugadores.
Debemos considerar que hay un componente que debemos evaluar y esto podría cambiar la estrategia de juego, obviamente. Busco información de jugadores que ya hayan jugado en estas condiciones; no tengo mucha experiencia. La selección brasileña, sin embargo, ha jugado allí muchas veces y tiene experiencia”.
Para cerrar, comentó: ”Considero esta una experiencia muy bonita. Nunca he estado en Bolivia, nunca he estado en La Paz. Para mí, es una experiencia importante. Tengo muchas ganas de que mi equipo juegue bien y gane, que, como siempre, es el objetivo. Estoy encantado y con muchas ganas de llegar a Bolivia”. Con información de Bolavip