Múnich (Alemania).- Lamine Yamal, con 16 años y 362 días, protagonizó una actuación memorable que impulsó a la selección española a una victoria épica en la Eurocopa 2024. Yamal, junto con Dani Olmo, remontó el gol inicial de Kolo Muani en una exhibición de fútbol que dejó sin opciones a una Francia liderada por un resucitado Kylian Mbappé.
El camino hacia la victoria comenzó con la confianza española en una generación joven y hambrienta de gloria. Tras tocar fondo en el último Mundial, España se renovó y evolucionó su estilo, reflejado en la calidad y valentía de sus nuevos talentos. En la semifinal, el descaro de Lamine Yamal y la capacidad de remontar en situaciones adversas destacaron como elementos claves.
Francia, por otro lado, llegó a semifinales con una actuación discreta. Con solo tres goles en su camino y dependiendo en exceso de Mbappé, su falta de contundencia ofensiva quedó evidente. Jugadores como Griezmann y Dembélé no estuvieron a la altura, y el equipo careció de la pegada esperada.
El partido comenzó con un gol temprano de Kolo Muani, que parecía poner a Francia en ventaja. Sin embargo, España no se rindió. La determinación y el talento de Lamine Yamal se manifestaron cuando anotó un golazo desde fuera del área, empatando el partido. Este momento de inspiración marcó el inicio de la remontada.
Dani Olmo, con un control magistral y un disparo cruzado, provocó que Koundé introdujera el balón en su propia portería, dando a España la ventaja. La resistencia francesa se desmoronó en esos minutos de furia, y España demostró ser el equipo con mejor fútbol de la Eurocopa.
La segunda mitad fue una batalla de estrategias. Francia intentó aprovechar su velocidad en las bandas con Dembélé y Mbappé, pero España mantuvo la posesión y control del juego. Unai Simón, el portero español, realizó paradas clave que mantuvieron a su equipo en ventaja.
El control del balón fue crucial para España. Los errores del pasado, como los cometidos contra Alemania, sirvieron de lección. Rodri y Fabián dominaron el centro del campo, mientras que la defensa se mantuvo firme ante los ataques franceses.
El cansancio francés se hizo evidente. La entrada de jugadores como Barcola y Griezmann no cambió el curso del partido. España, con una defensa sólida y un mediocampo inteligente, cerró el partido con una victoria que los lleva a la final en Berlín.
La actuación de Lamine Yamal fue destacada. No solo por su gol, sino por su madurez y capacidad para manejar la presión en momentos críticos. Este joven talento se perfila como una de las futuras estrellas del fútbol mundial.
España espera ahora a su rival en la final de Berlín, ya sea Inglaterra o Países Bajos. La Eurocopa 2024 ha sido testigo de una nueva generación española que, liderada por jóvenes como Yamal, promete grandes éxitos.
Ficha técnica:
- 2 – España: Unai Simón; Jesús Navas (Vivian, m.57), Laporte, Nacho, Cucurella; Rodri, Fabián, Dani Olmo (Mikel Merino, m.77); Lamine Yamal (Ferran Torres, m.91), Nico Williams (Zubimendi, m.91) y Morata (Oyarzabal, m.77).
- 1 – Francia: Maignan; Koundé, Upamecano, Saliba, Theo Hernández; Kanté (Camavinga, m.63), Thouaméni, Rabiot (Barcola, m.63); Dembélé (Giroud, m.79), Kolo Muani (Griezmann, m.63) y Mbappé.
Goles:
- 0-1, m.9: Kolo Muani.
- 1-1, m.21: Yamal.
- 2-1, m.25: Olmo.
Árbitro: Slavko Vinčić (Eslovenia). Amonestó a Jesús Navas (13) y Yamal (91) por España; y a Thouaméni (60) y Camavinga (89) por Francia.
Incidencias: encuentro de semifinales de la Eurocopa 2024 disputado en el Munich Football Arena ante 66,000 espectadores, unos 15,000 de ellos españoles.
España en la final. La combinación de juventud y experiencia ha llevado a la selección española a soñar con la gloria en la Eurocopa 2024. Redacción Bruce Villatoro CEO DiarioHouse.Com