Tegucigalpa, Honduras.- La llegada de la época lluviosa en Honduras incrementa la humedad ambiental y favorece la proliferación de alérgenos como moho y ácaros, generando un riesgo significativo para la salud dermatológica de los perros, especialmente aquellos con dermatitis atópica, una enfermedad inflamatoria crónica de la piel.
Se estima que entre el 10 % y 15 % de los perros padecen esta afección, y la combinación de factores genéticos con condiciones ambientales húmedas intensifica los síntomas. La temporada de lluvias se convierte así en un periodo crítico para estas mascotas, ya que el moho en hogares y jardines potencia las reacciones alérgicas, el malestar y las complicaciones cutáneas.
La Dra. Sara Carmona, especialista veterinaria, advierte:
«Si no se atienden los síntomas iniciales, como la picazón excesiva, la dermatitis atópica puede volverse crónica. Esto deteriora la piel, favorece infecciones complejas y mal olor.»
Prevención y control de la dermatitis atópica canina:
-
Evitar alérgenos: Secar al perro tras paseos y evitar zonas con hojas húmedas o moho.
-
Higiene e hidratación: Utilizar productos tópicos adecuados para mantener la piel sana.
-
Nutrición especializada: Alimentos con Omega 3 y 6 y vitaminas que fortalezcan el sistema inmunológico y reduzcan inflamación.
La Dra. Carmona resalta que el Omega 3 contribuye a reducir la inflamación y mantener la barrera cutánea, disminuyendo la necesidad de tratamientos antipruriginosos a largo plazo.
Durante el foro VET TALKS de Purina, celebrado en Tegucigalpa y San Pedro Sula, expertos señalaron que las consultas por dermatitis atópica aumentan con la temporada de lluvias. En respuesta, Nestlé Purina ha desarrollado soluciones nutricionales específicas.
El Dr. Marco Morales, delegado veterinario de Nestlé Purina, comentó:
«Contamos con líneas como Purina Pro Plan Sensitive Skin, con proteínas novedosas para el manejo de alergias e intolerancias, aportando Omega 3 y 6, Zinc y probióticos que fortalecen la piel y el sistema inmunológico.»
Estas estrategias ofrecen a los dueños una herramienta clave para proteger la salud de sus mascotas durante la temporada lluviosa y más allá. Redacción Ruth Corrales.