En las pasadas cinco temporadas, Nikola Jokic ha terminado como el Jugador Más Valioso en tres ocasiones y en las que no, llegó segundo en la votación. Ese dato es indicativo de que tenemos ante nuestros ojos al mejor jugador de la liga, encaminándose ya a la conversación de los mejores hombres grandes de la historia. Quién sabe si en unos años estemos hablando de él como el mejor pívot de todos los tiempos.
¿Sigue siendo Jokic el mejor jugador de la NBA en este momento? ¿Hizo lo suficiente Denver para ponerle elementos que le ayuden a levantar el trofeo Larry O’Brien? ¿Es posible una mala versión suya en 2025-26? Nuestros expertos responden esas preguntas.
1. Realidad o ficción. Nikola Jokic sigue siendo el mejor jugador de la NBA.
Realidad: Con mucho respeto a Shai Gilgeous-Alexander y la temporada histórica de MVP que tuvo, Nikola Jokic sigue siendo sin duda el mejor jugador de la NBA. El tres veces MVP fácilmente se hubiera llevado el garlardón una vez más de no ser por el excelente rendimiento que tuvo SGA al frente de los campeones eventuales. Jokic viene de tener quizás su mejor temporada, lo que dice muchísimo, siendo apenas el tercer jugador en la historia en promediar un triple-doble.
El pívot de los Nuggets tuvo sus mejores cifras en puntos por juego (29.6), asistencias (10.2) y porcentaje de tres puntos (41%), dejando que claro que no solo es una fuerza moderna, sino un grande de todos los tiempos con un lugar en ascenso en la historia de los mejores centros y jugadores.
Al igual que le sucedió a Michael y LeBron, cuando eres el mejor jugador activo, no siempre te llevarás el premio individual máximo (Jokic terminó segundo en la votación dos veces) pero no pierdes la designación de ser el mejor. Esa no es una que se comparte, se adueña. Y ahora la etiqueta le pertence a Jokic.
Ficción: En la temporada anterior, el serbio al fin dio signos de cansancio al cargar con los Nuggets durante toda la campaña por la falta de ayuda, lo que provocó que en los playoffs no fuera tan dominante, promedió tres puntos menos (29.6 a 26.2) y dos asistencias menos (10.2 a 8) respecto a la fase regular y esto fue clave en la eliminación de Denver ante Thunder.
Jokic cayó en postemporada justamente ante el jugador con el que perdió el premio al Más Valioso de la Liga, Shai Gilgeous-Alexander y esa es la otra razón por la que el ‘Joker’ ya no es el mejor de la NBA, por el gran talento que hay en la competencia, con el canadiense ahora como campeón, pero también la presencia de Giannis Antetokounmpo, entre otros, quienes parecen estar a su altura. -Juan Pablo Sánchez
2. Un número de Nikola Jokic camino a la temporada.
18. Los triples dobles que le faltan a Jokic para superar a Oscar Robertson y colocarse la segunda posición de todos los tiempos de ese renglón. El serbio produjo 34, el máximo de su carrera, la temporada pasada, para llegar a 164, incluyendo el primer 30-20-20 de la historia. El líder de todos los tiempos es Russell Westbrook, quien dejó de ser una máquina de producir esa estadística combinada y por lo tanto, su marca de 203 también está en peligro de caer con una buena temporada del Joker.
Que alcance o no a Westbrook dependerá de cuánto Denver necesite esos números. La pasada temporada, los Nuggets necesitaron más de que Jokic tuviera un triple doble para tener oportunidades de ganar. Con más ayuda y un reemplazo adecuado en su posición, tal vez no necesiten tanto de una triple decena noche tras noche.
Por cierto, los últimos cinco años han convertido a Jokic en el rey de las estadísticas avanzadas. Según basketball-reference.com llega a la nueva temporada como el líder histórico en índice de eficiencia (PER, 28.5), Win Shares por cada 48 minutos (26.0), box plus/minus (10.3) y box plus/minus ofensivo (7.3). -Hiram Martínez
3. La mejor versión de Nikola Jokic en 2025-26 será …
… la del líder positivo de los Nuggets. El talento de Jokic es único. De un cuerpo gigante, de pivote robusto y pesado, surgen pases con la ductilidad de un base y tiros repentinos como los del escolta más ágil. La velocidad que al serbio le falta para correr, le sobra para pensar: ve las jugadas mucho antes de que ocurran. Esas son apenas algunas de las virtudes de la gran estrella de Denver Nuggets. Las tuvo siempre, pero se hicieron más visibles cuando logró guiar a sus compañeros a la conquista del trofeo Larry O’Brien en la temporada 2022-2023. Antes y después del anillo, Jokic tuvo temporadas de ensueño: fue tres veces MVP y en dos ocasiones quedó segundo en la votación.
El único defecto notorio del serbio aparece cuando su carácter fuerte lo hace protagonizar disputas sin sentido contra árbitros y rivales. Cuando le sucede, le cuesta muy caro. Mientras que cuando logra controlarse, se beneficia a él y por ende al equipo. Si Jokic lidera de manera positiva, los Nuggets pueden volver a soñar con la gloria. -Pablo Cormick
4. La peor versión de Nikola Jokic en 2025-26 será…
La que lo detenga por una lesión. A los 30 años, no hay manera de imaginar una mala versión de Nikola Jokic, aun si llegara tercero o cuarto en la votación del Jugador Más Valioso y no primero o segundo como en el caso de las pasadas cinco temporadas. El serbio sigue en la curva ascendente del peak de su carrera y no tiene que anotar 26 puntos y sumar 12 rebotes y casi 10 asistencias todas las noches para mantener a su equipo como un perenne aspirante al título.
Por eso, pienso que lo único que pudiera detenerlo en estos momentos es una lesión. Si sigue saludable, su peor versión bastará para seguir en la discusión para el MVP. Con información de ESPN