El Plan Nescafé se ha consolidado como un motor clave para el desarrollo sostenible del café en Honduras, beneficiando a miles de productores con capacitaciones técnicas, prácticas agrícolas sostenibles y acceso a nuevas tecnologías. El objetivo central es claro: mejorar la productividad, garantizar la calidad del grano y aumentar los ingresos de las familias cafetaleras que dependen de este rubro vital para la economía nacional.
En el marco de la Honduran Coffee Expo 2025, Nestlé reafirmó su compromiso con el país, destacando la importancia del programa como una plataforma de transformación e innovación. Este espacio no solo permite mostrar los avances del Plan Nescafé, sino también conectar a productores hondureños con compradores internacionales, consolidando la posición de Honduras como un origen de café de alta calidad reconocido en el mundo.
Durante el evento, Ivar Pettersson, gerente general de Nestlé Hondureña, subrayó: “Estamos orgullosos del trabajo realizado y convencidos de que, a través de la innovación y la colaboración, podemos seguir construyendo un futuro próspero para el café de Honduras.”
El impacto del Plan Nescafé va más allá de los cafetales: fortalece la cadena de valor nacional, impulsa la competitividad del país en mercados internacionales y abre puertas a nuevas oportunidades de desarrollo para comunidades rurales. Con esta visión, Nestlé se mantiene como un aliado estratégico en la búsqueda de un futuro sostenible y rentable para el café hondureño. Redacción Laura V.V.