El 2024 fue un año relativamente positivo para el multicampeón mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez, quien se apuntó dos defensas exitosas de sus títulos de peso Supermediano del Consejo Mundial, Asociación Mundial y Organización Mundial de Boxeo, sin embargo, también fue despojado del cinturón de las 168 libras por la Federación Internacional de Boxeo, por lo que dejó de ser campeón indiscutido.
Esa decisión de la FIB podría aclarar el panorama del 2025 para ‘Canelo’ Álvarez, porque podría representar la oportunidad de capturar nuevamente todos los cinturones de la división, lo que delinea el camino hacia una baraja de tres posibles rivales para el próximo año.
Pero primero, repasemos cómo fue el año que está por terminar para ‘Canelo’ Álvarez.
En marzo, no sin su buena dosis de críticas, ‘Canelo’ Álvarez anunció que enfrentaría al invicto tijuanense Jaime Munguía el 4 de mayo en Las Vegas.
El resultado de la pelea, como se esperaba, fue una victoria para ‘Canelo’ Álvarez, quien recibió tarjetas 117-110, 116-111 y 115-112 de los jueces Tim Cheatham, David Sutherland y Steve Weisfeld para apuntarse la defensa de todos los títulos de peso Supermediano.
Si bien ‘Canelo’ Álvarez no consiguió el nocaut esa noche, sí hizo visitar la lona a Munguía, quien nunca había sido derribado en su carrera.
En julio llegó el anuncio del combate entre ‘Canelo’ Álvarez y el invicto Édgar Berlanga, sin embargo, a diferencia de la pelea ante Munguía en esta ocasión no estuvo en juego el cinturón del FIB, organismo que despojo al mexicano tras no defender contra su contendiente N° 1 William Scull.
Esta no fue la primera ocasión que el FIB despojó de un título a ‘Canelo’ Álvarez, algo similar ocurrió en agosto del 2019 cuando el organismo desconoció al mexicano como campeón de las 160 libras tras no llegar a un acuerdo para una defensa obligatoria contra Sergiy Derevyanchenko.
Pero ese revés no detuvo a ‘Canelo’ Álvarez, que dominó durante la mayor parte de la pelea a Berlanga, derribándolo en el tercer asalto en camino a recibir tarjetas 117-110, 118-109 y 118-109 de los jueces.
‘Canelo’ Álvarez mejoró su récord a 62-2-2 con 39 nocauts, incluyendo 22 triunfos en 25 peleas de título mundial, convirtiéndose en el tercer mexicano con más triunfos en ese tipo de combates detrás de Julio César Chávez (31) y Ricardo ‘Finito’ López (25).
Lo negativo en el 2024 para ‘Canelo’ Álvarez
Además de perder el cinturón de la FIB, los puntos negativos de ‘Canelo’ Álvarez este año fueron la derrota que sufrió Munguía y que la posibilidad de una pelea frente a David Benavídez quedó descartada.
En una de las mayores sorpresas del año, el prácticamente desconocido Bruno Surace (26-0-2, 5 KOs) noqueó en seis rounds a Munguía en Tijuana.
Este resultado solo dio combustible a los críticos de ‘Canelo’ Álvarez, quienes señalaron al multicampeón por no poder finalizar al tijuanense en mayo a pesar de enviarlo a la lona.
Los aficionados que tanto piden una pelea contra David Benavídez (29-0, 24 KOs), en octubre recibieron la mala noticia de que el mexicoamericano decidió enfrentar al cubano David Morrell en las 175 libras.
Esa es una pelea de alto riesgo para Benavídez, quien debutó en el peso semicompleto con un triunfo por decisión unánime sobre Oleksandr Gvozdyk, sin embargo, Morrell (11-0, 9 KOs) tiene la potencia en los puños para acabar la pelea en cualquier momento.
Esta si bien no era una pelea que muchos estuvieran pidiendo, ‘Canelo’ Álvarez insistió en múltiples ocasiones que esperaba tener una revancha frente a Dmitry Bivol luego de su derrota por decisión unánime en mayo del 2022.
Pero esa ventana se cerró cuatro días después del anuncio de Benavídez, cuando el 12 de octubre Bivol perdió por decisión unánime frente a Artur Beterbiev en pelea por todos los títulos de peso Semicompleto, lo cual preparó el escenario para una revancha.
Sea cual sea el resultado de la revancha, Bivol quedará fuera de alcance para el mexicano. En caso de que Bivol gane lo más probable es que veamos una pelea de trilogía, en caso de que pierda no tendrá ningún título bajo el brazo que represente una pelea atractiva para ‘Canelo’ Álvarez.
Sin embargo, ninguno de los puntos negativos del año tuvo que ver directamente con ‘Canelo’ Álvarez, así que podemos concluir que se trató de un buen año para el mexicano, quien se consolidó como el rostro del boxeo mexicano en la actualidad y probablemente retuvo el título de peleador más taquillero del mundo.
¿Qué viene para ‘Canelo’ Álvarez en el 2025?
El camino de ‘Canelo’ Álvarez es bastante claro y se reduce a tres nombres: William Scull, Christian Mbilli y Terence Crawford, sin orden específico.
El cubano Scull (23-0, 9 nocauts) viene de un triunfo por decisión unánime sobre Vladimir Shishkin y lo más importante es que actualmente tiene en su poder el campeonato de peso Supermediano del FIB.
Tal vez Scull es el nombre menos atractivo de la lista, pero es el único que realmente tiene algo que ofrecerle a ‘Canelo’ Álvarez, quien tendría que exponer sus cetros ante Mbilli o Crawford, así que la posibilidad de recuperar el título indiscutido de las 168 libras.
En cuanto a Mbilli (28-0, 23 KOs), posiblemente es el rival que mayor riesgo representa para el mexicano por su poder noqueador y velocidad, aunque su estilo frontal puede favorecer el contragolpeo de ‘Canelo’ Álvarez, quien domina esa faceta del boxeo mejor que ninguno en la actualidad.
Finalmente, Crawford (41-0, 31 KOs) vuelve a aparecer en el horizonte de ‘Canelo’ Álvarez para una súper pelea en las 168 libras, dos divisiones más arriba del peso Súper Wélter en el que recientemente peleó ‘Bud’, un Wélter natural.
Crawford tiene el nombre y ese enfrentamiento podría establecer récords de ventas, aunque también es el peleador que menor riesgo representa para el mexicano, quien ha dominado a rivales más grandes y fuertes que ‘Bud’ en el Supermediano.
Como campeón, ‘Canelo’ Álvarez tiene la sartén por el mango, como decimos coloquialmente en México, y su abanico de posibilidades le permitirá elegir sus próximos rivales pensando en una bolsa multimillonaria o en enriquecer su legado con un nuevo cinturón.
Con información de ESPN