La Casita Roja de Davivienda da paso hacia Banca Multilatina Global

Bogotá, enero 6 de 2025.- Banco Davivienda, conocido por su icónica «Casita Roja», ha dado un gran paso estratégico al anunciar la integración de las operaciones de Scotiabank en Colombia, Panamá y Costa Rica. Este acuerdo fortalecerá la presencia de Davivienda en América Latina y consolidará su posición como una banca multilatina global, brindando a sus clientes productos y servicios financieros de clase mundial.

El anuncio, realizado por la Junta Directiva de Davivienda, se acompaña de la noticia de que Scotiabank se convertirá en accionista de Davivienda, adquiriendo aproximadamente un 20% de participación. Este movimiento, que se espera culminar en el segundo semestre de 2025, marca un hito estratégico para la institución colombiana, al integrar la experiencia global de una de las entidades financieras más importantes del mundo con el enfoque local de Davivienda en sus mercados.

Davivienda se consolida como una banca Multilatina Global

Desde su fundación en 1972 como Corporación de Ahorro y Vivienda, Davivienda ha recorrido un camino de innovación constante. En 2006, con la adquisición de Bansuperior, diversificó su oferta hacia la banca minorista, y en 2007, tras la compra de Bancafé, se consolidó como un banco universal. Este proceso de expansión continuó con la incorporación de las operaciones de HSBC en varios países centroamericanos en 2012, marcando su transición hacia una banca multilatina.

Con esta nueva integración, Davivienda da un paso más en su internacionalización. La alianza con Scotiabank le permitirá a Davivienda consolidarse como un actor clave en la región, con la capacidad de ofrecer a sus clientes productos y servicios de alta calidad, respaldados por una plataforma financiera global. El acuerdo facilitará la creación de una nueva oferta de valor que integrará lo mejor de ambos mundos: la experiencia local de Davivienda y la presencia internacional de Scotiabank.

Impacto regional: Un crecimiento significativo en Colombia, Panamá y Costa Rica

La integración de las operaciones de Scotiabank traerá consigo un notable crecimiento de activos para Davivienda. Se proyecta que los activos totales de la entidad superarán los 60 mil millones de dólares, lo que representa un incremento cercano al 40%. A nivel regional, se estima que los activos crecerán un 30% en Colombia, un 90% en Costa Rica y un impresionante 180% en Panamá. Este crecimiento permitirá a Davivienda consolidarse como una de las instituciones financieras más grandes y fuertes de la región.

Además de la expansión en términos de activos, este acuerdo fortalece la estrategia de diversificación geográfica de Davivienda, con el 70% de los activos concentrados en Colombia y el 30% restante en los mercados de Centroamérica. Esta expansión refuerza la capacidad de la Casita Roja para competir con otras entidades financieras de tamaño global en América Latina.

Fortalecimiento de la oferta para empresas e inversionistas

La integración no solo representa un avance estratégico para los clientes individuales, sino también para las empresas e inversionistas. Las empresas corporativas se beneficiarán del acceso a servicios financieros globales, que incluyen mayores capacidades de financiamiento, asesoría estratégica y un abanico más amplio de opciones para proyectos de gran escala. La experiencia global de Scotiabank permitirá a Davivienda ofrecer a las empresas latinoamericanas una plataforma robusta para afrontar los desafíos del mercado global.

Por otro lado, las pequeñas y medianas empresas (Pymes) también saldrán ganando con esta integración. Gracias a la experiencia y los recursos de ambas instituciones, las Pymes accederán a un portafolio enriquecido con herramientas avanzadas de gestión de efectivo y líneas de crédito que facilitarán su crecimiento y expansión. Esto se complementa con soluciones tecnológicas avanzadas que potenciarán las ventas y mejorarán la competitividad de los comercios.

Inclusión financiera y acceso a nuevos mercados.

Una de las principales fortalezas de esta alianza es el compromiso con la inclusión financiera. Gracias a la experiencia de Scotiabank en ofrecer acceso al crédito a los sectores más vulnerables de la población, Davivienda podrá ampliar su oferta de crédito a millones de nuevos clientes en Colombia, Costa Rica y Panamá, permitiendo que un mayor número de personas accedan a productos. finanzas de calidad. Esta inclusión financiera se convierte en un pilar clave para la expansión de Davivienda, que con su red de más de 660 oficinas y 2,800 cajeros en varios países, seguirá ofreciendo soluciones adaptadas a las necesidades de los clientes.

Una visión global que se fortalece con la integración

Javier Suárez, Presidente de Davivienda
Javier Suárez, Presidente de Davivienda

Javier Suarez, presidente de Davivienda, destacó el impacto de este acuerdo: “Este es un momento clave en la historia de Davivienda, que nos permite dar un paso hacia la internacionalización y ofrecer a nuestros clientes lo mejor de la banca global, manteniendo siempre nuestra identidadlocal”.

Fransico Aristeguieta, Group Head de Banca Internacional de Scotiabank
Fransico Aristeguieta, Group Head de Banca Internacional de Scotiabank

Además, Francisco Aristeguieta, Group Head de Banca Internacional de Scotiabank, resaltó que esta alianza estratégica permitirá a ambos bancos ofrecer a sus clientes soluciones financieras innovadoras y propuestas de valor únicas, construyendo así un futuro lleno de oportunidades para los socios, empleados y accionistas.

El futuro de Davivienda: Innovación y expansión

Con más de 17,000 empleados y más de 24 millones de clientes, Davivienda sigue demostrando su capacidad de innovación y adaptación a las nuevas demandas del mercado. La integración con Scotiabank será el trampolín para llevar a Davivienda a un nuevo nivel de competitividad en los mercados internacionales. El compromiso con la innovación, el desarrollo del talento humano y la cercanía al cliente sigue siendo una prioridad para el banco.

El futuro de Davivienda como una Banca Multilatina Global es prometedor, y esta integración marca solo el comienzo de una nueva etapa de crecimiento. Al unir lo mejor de la banca latinoamericana con la experiencia global de Scotiabank, la Casita Roja está posicionada para ser una de las entidades financieras más importantes y confiables en América Latina y el mundo. Redacción Bruce Villatoro CEO DiarioHouse.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!